Ciberseguridad para Financieras y Fintech
- Home
- Ciberseguridad para Financieras y Fintech
Ciberseguridad para Financieras y Fintech
Solicita tu evaluación de riesgos GRATUITA
Le costará al mundo el ciberdelito en 2024
Dólares por segundo...
Fue el coste medio de una vulneración de datos en 2023
En los últimos 3 años
De las empresas afectadas por un ransomware pagaron el rescate
Pagan el rescate y nunca recuperan sus datos
La Importancia de la Ciberseguridad en Financieras y Fintech
En el dinámico panorama financiero actual, las entidades financieras y las fintech se encuentran en la primera línea de batalla contra una amenaza cada vez más sofisticada: los ciberataques.
Solicita tu Evaluacion de Riesgos GRATUITA
Estrategias clave para la ciberseguridad financiera
Para protegerse eficazmente contra las ciberamenazas, las entidades financieras y las fintech deben adoptar una estrategia de ciberseguridad integral y proactiva. He aquí algunos pilares fundamentales:
Evaluación y Gestión de Riesgos:
Realizar evaluaciones de riesgos periódicas para identificar y mitigar vulnerabilidades. Esto incluye el análisis de sistemas y procesos para descubrir posibles puntos débiles.
Protección de Fronteras Digitales:
Utilizar firewalls avanzados y sistemas de detección y prevención de intrusos (IDS/IPS) para monitorear y bloquear actividades sospechosas en la red.
Blindaje de Datos Sensibles:
Asegurar que todos los datos sensibles estén encriptados, tanto en tránsito como en reposo. La encriptación robusta es esencial para proteger la información confidencial contra accesos no autorizados.
Autenticación Reforzada: Más allá de las Contraseñas:
Implementar MFA para añadir una capa adicional de seguridad en los procesos de autenticación. Esto reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado incluso si las credenciales de los usuarios son comprometidas.
Cultura de Ciberseguridad: Conciencia y Capacitación:
Capacitar regularmente a los empleados sobre las mejores prácticas de ciberseguridad y cómo reconocer posibles amenazas. La concientización del personal es crucial para prevenir errores humanos que puedan comprometer la seguridad.
Monitoreo Vigilante y Respuesta Oportuna:
Establecer un centro de operaciones de seguridad (SOC) para el monitoreo continuo de las actividades de red y la respuesta rápida a incidentes de seguridad. La detección temprana y la respuesta rápida son esenciales para minimizar el impacto de los ciberataques.

